Teoremas Básicos de la Geometría Euclidiana
Introducción a la Geometría Euclidiana
La Geometría Euclidiana, basada en los postulados del matemático griego Euclides (300 a.C.), constituye uno de los sistemas matemáticos más antiguos y fundamentales. Este marco teórico describe las propiedades y relaciones entre puntos, líneas, ángulos y figuras en un espacio bidimensional y tridimensional, utilizando un enfoque axiomático.
Los cinco postulados de Euclides son la base de esta geometría:
- Entre dos puntos cualesquiera puede trazarse una línea recta.
- Un segmento de recta puede extenderse indefinidamente en una línea recta.
- Dado un punto y una distancia, puede trazarse un círculo con centro en ese punto y radio igual a la distancia.
- Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
- Postulado de las paralelas: Si una línea recta corta a otras dos formando ángulos internos menores a un ángulo recto, esas dos líneas prolongadas indefinidamente se cortan en el lado donde están los ángulos menores.
Estos postulados dan lugar a teoremas fundamentales que han sido la base de la geometría durante más de dos milenios. En este artículo exploraremos los teoremas más importantes, sus demostraciones y aplicaciones prácticas.