Examen de ANOVA con soluciones paso a paso

El análisis de varianza (ANOVA) es una técnica estadística utilizada para comparar las medias de tres o más grupos. Es especialmente útil en experimentos donde se desea determinar si existen diferencias significativas entre los grupos. En este artículo, exploraremos un examen típico de ANOVA, con preguntas resueltas y explicaciones detalladas.

Conceptos Básicos de ANOVA

ANOVA se basa en la descomposición de la varianza total en dos componentes: la varianza entre grupos y la varianza dentro de los grupos. La hipótesis nula (\(H_0\)) en ANOVA establece que todas las medias de los grupos son iguales, mientras que la hipótesis alternativa (\(H_1\)) sugiere que al menos una media es diferente.

La fórmula general para el estadístico \(F\) en ANOVA es:

\[
F = \frac{\text{Varianza entre grupos}}{\text{Varianza dentro de los grupos}}
\]

Ejemplo Práctico de ANOVA

Supongamos que tenemos los siguientes datos de tres grupos diferentes:

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
5 7 6
6 8 7
7 9 8
8 10 9

Pregunta 1: Calcular la Media de Cada Grupo

Primero, calculamos la media de cada grupo:

\[
\text{Media Grupo 1} = \frac{5 + 6 + 7 + 8}{4} = 6.5
\]

\[
\text{Media Grupo 2} = \frac{7 + 8 + 9 + 10}{4} = 8.5
\]

\[
\text{Media Grupo 3} = \frac{6 + 7 + 8 + 9}{4} = 7.5
\]

Pregunta 2: Calcular la Varianza Entre Grupos

La varianza entre grupos se calcula utilizando la fórmula:

\[
\text{Varianza entre grupos} = \frac{\sum n_i (\bar{X}_i – \bar{X})^2}{k – 1}
\]

Donde \(n_i\) es el número de observaciones en el grupo \(i\), \(\bar{X}_i\) es la media del grupo \(i\), \(\bar{X}\) es la media global, y \(k\) es el número de grupos.

Primero, calculamos la media global:

\[
\bar{X} = \frac{6.5 + 8.5 + 7.5}{3} = 7.5
\]

Luego, calculamos la varianza entre grupos:

\[
\text{Varianza entre grupos} = \frac{4(6.5 – 7.5)^2 + 4(8.5 – 7.5)^2 + 4(7.5 – 7.5)^2}{3 – 1} = \frac{4(1) + 4(1) + 4(0)}{2} = \frac{8}{2} = 4
\]

Pregunta 3: Calcular la Varianza Dentro de los Grupos

La varianza dentro de los grupos se calcula utilizando la fórmula:

\[
\text{Varianza dentro de los grupos} = \frac{\sum (X_{ij} – \bar{X}_i)^2}{N – k}
\]

Donde \(X_{ij}\) es la observación \(j\) en el grupo \(i\), \(\bar{X}_i\) es la media del grupo \(i\), \(N\) es el número total de observaciones, y \(k\) es el número de grupos.

Calculamos la varianza dentro de los grupos:

\[
\text{Varianza dentro de los grupos} = \frac{(5-6.5)^2 + (6-6.5)^2 + (7-6.5)^2 + (8-6.5)^2 + (7-8.5)^2 + (8-8.5)^2 + (9-8.5)^2 + (10-8.5)^2 + (6-7.5)^2 + (7-7.5)^2 + (8-7.5)^2 + (9-7.5)^2}{12 – 3} = \frac{2.25 + 0.25 + 0.25 + 2.25 + 2.25 + 0.25 + 0.25 + 2.25 + 2.25 + 0.25 + 0.25 + 2.25}{9} = \frac{15}{9} \approx 1.67
\]

Pregunta 4: Calcular el Estadístico \(F\)

Finalmente, calculamos el estadístico \(F\):

\[
F = \frac{\text{Varianza entre grupos}}{\text{Varianza dentro de los grupos}} = \frac{4}{1.67} \approx 2.40
\]

Pregunta 5: Interpretar el Resultado

Para determinar si el valor de \(F\) es significativo, comparamos con el valor crítico de la distribución \(F\) con \(2\) grados de libertad en el numerador y \(9\) grados de libertad en el denominador. Si el valor calculado de \(F\) es mayor que el valor crítico, rechazamos la hipótesis nula.

Supongamos que el valor crítico es \(4.26\) para un nivel de significancia del \(5\%\). Como \(2.40 < 4.26\), no rechazamos la hipótesis nula. Esto significa que no hay evidencia suficiente para concluir que las medias de los grupos son diferentes.

Conclusión

El análisis de varianza (ANOVA) es una herramienta poderosa para comparar las medias de múltiples grupos. A través de este ejemplo, hemos visto cómo calcular la varianza entre grupos, la varianza dentro de los grupos, y el estadístico \(F\). Además, hemos interpretado los resultados para tomar una decisión sobre la hipótesis nula. Practicar estos pasos te ayudará a dominar el uso de ANOVA en tus estudios de estadística.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *