Ejercicios de sistemas de ecuaciones para exámenes

Los sistemas de ecuaciones son una herramienta fundamental en el álgebra, y su dominio es esencial para resolver problemas tanto teóricos como aplicados. En este artículo, exploraremos ejercicios típicos que podrían aparecer en un examen, con soluciones detalladas paso a paso. Además, incluiremos ejemplos prácticos para reforzar el aprendizaje.

¿Qué es un sistema de ecuaciones?

Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones con las mismas variables. El objetivo es encontrar los valores de las variables que satisfacen todas las ecuaciones simultáneamente. Los sistemas pueden ser lineales o no lineales, pero en este artículo nos enfocaremos en los sistemas lineales, que son los más comunes en exámenes de nivel básico e intermedio.

Métodos para resolver sistemas de ecuaciones

Existen varios métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales, entre los cuales destacan:

  • Método de sustitución: Consiste en despejar una variable en una ecuación y sustituirla en la otra.
  • Método de igualación: Se despeja la misma variable en ambas ecuaciones y se igualan las expresiones resultantes.
  • Método de reducción (o eliminación): Se suman o restan las ecuaciones para eliminar una variable y resolver el sistema.
  • Método de matrices (Regla de Cramer): Utiliza determinantes para resolver el sistema.

Ejercicios resueltos paso a paso

Ejercicio 1: Método de sustitución

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

\[
\begin{cases}
2x + y = 5 \\
3x – 2y = 4
\end{cases}
\]

Solución:

  1. Despejamos \( y \) de la primera ecuación:
    \[
    y = 5 – 2x
    \]
  2. Sustituimos \( y \) en la segunda ecuación:
    \[
    3x – 2(5 – 2x) = 4
    \]
  3. Resolvemos la ecuación:
    \[
    3x – 10 + 4x = 4 \\
    7x – 10 = 4 \\
    7x = 14 \\
    x = 2
    \]
  4. Sustituimos \( x = 2 \) en la expresión de \( y \):
    \[
    y = 5 – 2(2) = 1
    \]
  5. La solución del sistema es:
    \[
    x = 2, \quad y = 1
    \]

Ejercicio 2: Método de igualación

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

\[
\begin{cases}
x + 2y = 8 \\
3x – y = 7
\end{cases}
\]

Solución:

  1. Despejamos \( x \) de ambas ecuaciones:
    \[
    \text{De la primera ecuación: } x = 8 – 2y \\
    \text{De la segunda ecuación: } x = \frac{7 + y}{3}
    \]
  2. Igualamos las expresiones:
    \[
    8 – 2y = \frac{7 + y}{3}
    \]
  3. Multiplicamos ambos lados por 3 para eliminar el denominador:
    \[
    24 – 6y = 7 + y
    \]
  4. Resolvemos la ecuación:
    \[
    24 – 7 = 6y + y \\
    17 = 7y \\
    y = \frac{17}{7}
    \]
  5. Sustituimos \( y = \frac{17}{7} \) en la expresión de \( x \):
    \[
    x = 8 – 2\left(\frac{17}{7}\right) = 8 – \frac{34}{7} = \frac{56}{7} – \frac{34}{7} = \frac{22}{7}
    \]
  6. La solución del sistema es:
    \[
    x = \frac{22}{7}, \quad y = \frac{17}{7}
    \]

Ejercicio 3: Método de reducción

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

\[
\begin{cases}
4x + 3y = 10 \\
2x – y = 4
\end{cases}
\]

Solución:

  1. Multiplicamos la segunda ecuación por 3 para igualar los coeficientes de \( y \):
    \[
    \begin{cases}
    4x + 3y = 10 \\
    6x – 3y = 12
    \end{cases}
    \]
  2. Sumamos ambas ecuaciones para eliminar \( y \):
    \[
    4x + 3y + 6x – 3y = 10 + 12 \\
    10x = 22 \\
    x = \frac{22}{10} = \frac{11}{5}
    \]
  3. Sustituimos \( x = \frac{11}{5} \) en la segunda ecuación original:
    \[
    2\left(\frac{11}{5}\right) – y = 4 \\
    \frac{22}{5} – y = 4 \\
    y = \frac{22}{5} – 4 = \frac{22}{5} – \frac{20}{5} = \frac{2}{5}
    \]
  4. La solución del sistema es:
    \[
    x = \frac{11}{5}, \quad y = \frac{2}{5}
    \]

Ejemplo aplicado

Supongamos que tienes un negocio en el que vendes dos tipos de productos: A y B. Sabes que:

  • El producto A tiene un precio de \$10 por unidad.
  • El producto B tiene un precio de \$15 por unidad.
  • En un día, vendiste un total de 50 unidades y obtuviste \$600 en ingresos.

¿Cuántas unidades de cada producto vendiste?

Solución:

Definimos:

  • \( x \): Número de unidades vendidas del producto A.
  • \( y \): Número de unidades vendidas del producto B.

El sistema de ecuaciones es:

\[
\begin{cases}
x + y = 50 \\
10x + 15y = 600
\end{cases}
\]

Resolvemos el sistema usando el método de sustitución:

  1. Despejamos \( x \) de la primera ecuación:
    \[
    x = 50 – y
    \]
  2. Sustituimos \( x \) en la segunda ecuación:
    \[
    10(50 – y) + 15y = 600 \\
    500 – 10y + 15y = 600 \\
    500 + 5y = 600 \\
    5y = 100 \\
    y = 20
    \]
  3. Sustituimos \( y = 20 \) en la expresión de \( x \):
    \[
    x = 50 – 20 = 30
    \]
  4. La solución es:
    \[
    x = 30, \quad y = 20
    \]

Por lo tanto, vendiste 30 unidades del producto A y 20 unidades del producto B.

Conclusión

Resolver sistemas de ecuaciones es una habilidad esencial en matemáticas, y su aplicación se extiende a problemas del mundo real. Con práctica y comprensión de los métodos, podrás enfrentarte a cualquier ejercicio en un examen con confianza. ¡Sigue practicando!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad