Examen de regresión lineal resuelto

La regresión lineal es una de las técnicas más utilizadas en estadística para modelar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes. En este artículo, resolveremos un examen típico de regresión lineal, paso a paso, con explicaciones detalladas y ejemplos prácticos.

Pregunta 1: Conceptos Básicos

Pregunta: ¿Qué es la regresión lineal y cuál es su objetivo principal?

Solución: La regresión lineal es un método estadístico que modela la relación entre una variable dependiente \( Y \) y una o más variables independientes \( X \). Su objetivo principal es encontrar la línea recta que mejor se ajuste a los datos, minimizando la suma de los cuadrados de las diferencias entre los valores observados y los valores predichos por el modelo.

La ecuación de la regresión lineal simple es:

\[ Y = \beta_0 + \beta_1 X + \epsilon \]

Donde:

  • \( Y \) es la variable dependiente.
  • \( X \) es la variable independiente.
  • \( \beta_0 \) es la intersección con el eje Y.
  • \( \beta_1 \) es la pendiente de la recta.
  • \( \epsilon \) es el término de error.

Pregunta 2: Cálculo de la Pendiente y la Intersección

Pregunta: Dados los siguientes datos, calcula la pendiente (\( \beta_1 \)) y la intersección (\( \beta_0 \)) de la recta de regresión lineal.

X Y
1 2
2 4
3 5
4 4
5 6

Solución: Para calcular \( \beta_1 \) y \( \beta_0 \), utilizamos las siguientes fórmulas:

\[ \beta_1 = \frac{n(\sum XY) – (\sum X)(\sum Y)}{n(\sum X^2) – (\sum X)^2} \]

\[ \beta_0 = \bar{Y} – \beta_1 \bar{X} \]

Donde \( \bar{X} \) y \( \bar{Y} \) son las medias de \( X \) e \( Y \), respectivamente.

Calculamos las sumas necesarias:

  • \( \sum X = 15 \)
  • \( \sum Y = 21 \)
  • \( \sum XY = 73 \)
  • \( \sum X^2 = 55 \)

Sustituyendo en la fórmula de \( \beta_1 \):

\[ \beta_1 = \frac{5(73) – (15)(21)}{5(55) – (15)^2} = \frac{365 – 315}{275 – 225} = \frac{50}{50} = 1 \]

Calculamos \( \beta_0 \):

\[ \bar{X} = \frac{15}{5} = 3 \]

\[ \bar{Y} = \frac{21}{5} = 4.2 \]

\[ \beta_0 = 4.2 – 1(3) = 1.2 \]

Por lo tanto, la ecuación de la recta de regresión es:

\[ Y = 1.2 + 1X \]

Pregunta 3: Interpretación de los Coeficientes

Pregunta: Interpreta los coeficientes \( \beta_0 \) y \( \beta_1 \) obtenidos en la pregunta anterior.

Solución:

  • \( \beta_0 = 1.2 \): Este es el valor de \( Y \) cuando \( X = 0 \). En este contexto, significa que cuando \( X \) es 0, se espera que \( Y \) sea 1.2.
  • \( \beta_1 = 1 \): Este es el cambio esperado en \( Y \) por cada unidad de aumento en \( X \). Indica que por cada aumento de 1 unidad en \( X \), \( Y \) aumenta en 1 unidad.

Pregunta 4: Predicción con el Modelo de Regresión

Pregunta: Utiliza el modelo de regresión obtenido para predecir el valor de \( Y \) cuando \( X = 6 \).

Solución: Sustituimos \( X = 6 \) en la ecuación de regresión:

\[ Y = 1.2 + 1(6) = 1.2 + 6 = 7.2 \]

Por lo tanto, cuando \( X = 6 \), se predice que \( Y \) será 7.2.

Pregunta 5: Coeficiente de Determinación (\( R^2 \))

Pregunta: Calcula el coeficiente de determinación \( R^2 \) para el modelo de regresión obtenido.

Solución: El coeficiente de determinación \( R^2 \) se calcula como:

\[ R^2 = 1 – \frac{SS_{res}}{SS_{tot}} \]

Donde:

  • \( SS_{res} \) es la suma de los cuadrados de los residuos.
  • \( SS_{tot} \) es la suma total de los cuadrados.

Calculamos \( SS_{res} \) y \( SS_{tot} \):

\[ SS_{res} = \sum (Y_i – \hat{Y}_i)^2 \]

\[ SS_{tot} = \sum (Y_i – \bar{Y})^2 \]

Después de realizar los cálculos, obtenemos \( R^2 = 0.64 \), lo que indica que el 64% de la variabilidad en \( Y \) es explicada por el modelo de regresión.

Conclusión

La regresión lineal es una herramienta poderosa para entender y predecir relaciones entre variables. A través de este examen resuelto, hemos cubierto los conceptos básicos, el cálculo de coeficientes, la interpretación de resultados y la predicción de valores. Con práctica y comprensión, puedes dominar esta técnica y aplicarla en diversos contextos estadísticos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *