Análisis de Correlación: Métodos y Aplicaciones


«`html





Análisis de Correlación: Métodos y Aplicaciones

Introducción

El análisis de correlación es una herramienta fundamental en estadística que nos permite medir la relación entre dos o más variables. Desde la economía hasta la medicina, entender cómo se relacionan los datos es clave para tomar decisiones informadas. En este artículo, exploraremos los métodos más utilizados, demostraremos teoremas esenciales y resolveremos ejercicios prácticos para dominar esta técnica.

Si deseas repasar conceptos básicos antes de continuar, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Introducción a la Estadística.

1. Coeficiente de Correlación de Pearson

El coeficiente de Pearson ($r$) mide la relación lineal entre dos variables continuas. Se define como:

$$ r = \frac{\sum (X_i – \bar{X})(Y_i – \bar{Y})}{\sqrt{\sum (X_i – \bar{X})^2 \sum (Y_i – \bar{Y})^2}} $$

Ejemplo: Calcular $r$ para los datos $(X, Y) = \{(1,2), (2,4), (3,6)\}$.

Solución: $\bar{X} = 2$, $\bar{Y} = 4$, $r = 1$ (correlación perfecta).

2. Correlación de Spearman

Para datos ordinales o no lineales, usamos el coeficiente $\rho$ de Spearman:

Teorema 1: Propiedades de Spearman

$\rho$ es invariante bajo transformaciones monótonas. Si $f$ y $g$ son funciones crecientes, entonces $\rho(f(X), g(Y)) = \rho(X, Y)$.

Demostración: Como los rangos se preservan bajo transformaciones monótonas, $\rho$ no cambia.

3. Matrices de Correlación

En múltiples variables, construimos una matriz $R$ donde $R_{ij} = \text{cor}(X_i, X_j)$.

Ejemplo: Para tres variables con $r_{12} = 0.3$, $r_{13} = -0.5$, $r_{23} = 0.1$, la matriz es:

$$ R = \begin{pmatrix}
1 & 0.3 & -0.5 \\
0.3 & 1 & 0.1 \\
-0.5 & 0.1 & 1
\end{pmatrix} $$

4. Pruebas de Significancia

Teorema 2: Distribución de $r$ bajo $H_0$

Si $X$ e $Y$ son independientes, entonces:

$$ T = \frac{r\sqrt{n-2}}{\sqrt{1-r^2}} \sim t_{n-2} $$

Demostración: Bajo $H_0$, $r$ sigue una distribución con media 0 y varianza $\frac{1}{n-2}$.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1

Calcula $r$ para $(1,3), (2,5), (4,8)$.

Solución: $\bar{X} = 2.33$, $\bar{Y} = 5.33$, $r = 0.997$.

Ejercicio 2

Prueba si $r = 0.6$ con $n = 25$ es significativo ($\alpha = 0.05$).

Solución: $T = 3.67 > t_{23,0.025} = 2.07$ → Rechazamos $H_0$.

Aplicaciones Prácticas

El análisis de correlación se usa en:

  • Finanzas: Relación entre activos.
  • Medicina: Efecto de fármacos vs. recuperación.
  • Marketing: Publicidad y ventas.

Para profundizar en aplicaciones financieras, visita Estadística Financiera.

Conclusión

Hemos explorado los métodos de correlación, desde Pearson hasta matrices multivariadas. Los teoremas demostrados y ejercicios resueltos refuerzan la teoría, mientras que las aplicaciones muestran su utilidad en diversos campos. Dominar estas técnicas es esencial para el análisis de datos moderno.



«`

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *